
¿Sabes qué contienen los repelentes de mosquitos y cómo te pueden afectar? Conoce sus componentes químicos y cómo funcionan para alejar insectos.
Las acciones de Johnson & Johnson, el gigante de los productos de higiene y farmacia, se hundieron el viernes pasado un 10% en Wall Street.
Todo se debe a un informe de la agencia Reuters que publicó que la compañía sabía desde hace 40 años que sus polvos de talco estaban contaminados por amianto, algo que la firma ha desmentido en reiteradas ocasiones.
J&J ha hecho frente a unas 6.000 casos que afirman que sus productos Baby Powder y Shower to Shower causan cáncer de ovario.
En un día en la bolsa, la compañía perdió 24 mil millones de dólares de la capitalización de mercado.
La información de la agencia, basada en documentos e informes confidenciales de la compañía, sostiene que esta conocía la presencia de pequeñas cantidades de asbesto en sus productos desde 1971.
Acumula además unas 10.000 demandas aún pendientes relacionadas especialmente con su producto Johnson's baby powder. En medio de las batallas legales y con la publicación del informe de Reuters, la empresa ha protagonizado la mayor caída porcentual en Bolsa de los últimos 16 años.
Hace unos meses, la máxima autoridad sanitaria de Estados Unidos, (FDA, en sus siglas en inglés), realizó un estudio con muestras del producto en las que no detectó presencia de amianto.
Sin embargo, eso no impidió que un jurado en Saint Louis (Missouri) le ordenara a la compañía en julio pagar 4.690 millones de dólares a 22 mujeres y a sus familias, que la había responsabilizado de haber enfermado después de haber utilizado el producto para bebés. La compañía apeló el fallo, publica El País.