
Un repaso por los mejores consejos para llegar a tener verduras y hortalizas en tu hogar de manera natural y sin agroquímicos o fertilizantes sintéticos.
¿Que debo sembrar en el mes de Agosto? o ¿Qué verduras puedo sembrar durante el mes de Julio? son preguntas que todas las personas que quieren sembrar sus propios vegetales en una Huerta Orgánica se hacen cada mes.
El Instituto Nacional de Tecnología Alimentaria (INTA) a través de su programa ProHuerta publicó un listado de vegetales que puedes sembrar según el mes del año en que decidas comenzar o seguir con tu Huerta.
¿Qué sembrar en el mes de Enero?
En Enero puedes sembrar Acelga, Apio, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Rúcula, Zanahorias, Zapallitos, Porotos Chaucha, Choclo y papa
¿Qué sembrar en el mes de Febrero?
En febrero en Argentina puedes sembrar Acelga, Apio, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Repollo, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Cebolla y Puerro.
¿Qué sembrar en el mes de Marzo?
En Marzo en Argentina puedes sembrar Acelga, Apio, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Repollo, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Cebolla, Puerro, Ajo y Coliflor.
¿Qué sembrar en el mes de Abril?
En el mes de abril en Argentina puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Repollo, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Cebolla, Puerro, Ajo, Coliflor, Brócoli y Habas.
¿Qué sembrar en el mes de Mayo?
En Mayo puedes sembrar en Argentina Acelga, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Cebolla, Puerro, Brócoli, Habas y Arvejas.
¿Qué sembrar en el mes de Junio?
En Junio puedes sembrar en Argentina Acelga, Lechuga, Perejil, Rabanito, Remolacha, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Espinaca, Puerro, Habas y Arvejas.
¿Qué sembrar en el mes de Julio?
En Argentina en el mes de Julio puedes sembrar Lechuga, Perejil, Rabanito, Escarola, Espinaca, Cebolla, Puerro, Arvejas, Tomate, Pimientos y Berenjena.
¿Qué sembrar en el mes de Agosto?
En Argentina en el mes de Agosto puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Remolacha, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Puerro, Arvejas, Papa, Albahaca, Tomate, Pimientos y Berenjena.
¿Qué sembrar en el mes de Septiembre?
En Argentina en el mes de Septiembre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Escarola, Puerro, Papa, Albahaca, Tomate, Pimientos y Berenjena.
¿Qué sembrar en el mes de Octubre?
En Argentina en el mes de Octubre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Albahaca, Tomate, Pimientos, Berenjena, Poroto Chaucha, Zapallitos, Pepino, Zapallo, Calabaza (anquito, Coreanito), Melón y Choclo.
¿Qué sembrar en el mes de Noviembre?
En Argentina en el mes de Noviembre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Achicoria, Rúcula, Zanahorias, Albahaca, Tomate, Pimientos, Berenjena, Poroto Chaucha, Zapallitos, Pepino, Zapallo, Calabaza (anquito, Coreanito), Melón y Choclo.
¿Qué sembrar en el mes de Diciembre?
En Argentina en el mes de Diciembre puedes sembrar Acelga, Lechuga, Perejil, Apio, Rabanito, Remolacha, Rúcula, Zanahorias, Albahaca, Tomate, Poroto Chaucha, Zapallitos, Calabaza (anquito, Coreanito) y Choclo.
Para comenzar con tu propia huerta en casa, en zonas urbanas o suburbanas puedes iniciar leyendo "Mi casa, mi huerta" de Janine Schonwald y Francisco Pescio o también leer el "Manual de la huerta agroecológica" de Daniel Norberto Diaz y Verónica Piñeiro . Ambos materiales fueron publicados por el INTA.
Te dejamos ambos libros para que puedas producir tu propio alimento aprendiendo de los mejores.
Toca la imagen para acceder al libro
Toca la imagen para acceder al libro
Fuente: INTA - ProHuerta
Un repaso por los mejores consejos para llegar a tener verduras y hortalizas en tu hogar de manera natural y sin agroquímicos o fertilizantes sintéticos.
Descubre la fascinante historia detrás de la canción más famosa de todos los tiempos. Sus orígenes y cómo se convirtió en un éxito instantáneo.
Comer de forma saludable no tiene por qué ser aburrido o complicado. Con estas 10 recetas saludables y fáciles de preparar en casa, puedes mantener una dieta equilibrada y deliciosa sin sacrificar tu tiempo o tu sabor.
México es un país rico en leyendas y folclore, y estas historias de fantasmas son solo una muestra de ello. Si te gustan las historias de terror y la emoción de explorar lugares embrujados, entonces México es el lugar para ti. Pero ten cuidado, nunca se sabe cuándo puedes encontrarte cara a cara con uno de estos espíritus errantes.
Si bien estos hábitos pueden parecer abrumadores al principio, todos podemos trabajar para desarrollarlos y aplicarlos a nuestras propias vidas.
Ser más productivo en el día a día es una habilidad que puede mejorar significativamente tu vida, tanto en el trabajo como en tu tiempo libre. Descubre cómo puedes aumentar tu productividad con estos consejos y trucos útiles.