
¿Sabes qué contienen los repelentes de mosquitos y cómo te pueden afectar? Conoce sus componentes químicos y cómo funcionan para alejar insectos.
Investigadores aseguran que la baba del nopal tiene propiedades que ayudan a además a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos. Conoce más sobre las propiedades de este cactus.
ARTÍCULOSDiversos estudios realizados por la Universidad Autónoma de México (UNAM) han dado a conocer que el Nopal es una de las plantas más saludables, por lo que es recomendable su consumo.
Las investigaciones han descubierto que el Nopal ayuda a controlar la glucosa en sangre gracias a su fibra. Investigadores del Instituto Politécnico Nacional, han asegurado que la baba del nopal tiene propiedades que ayudan a reducir los niveles de colesterol y triglicéridos.
Se ha revelado que sus fibras dietéticas ayudan a diluir la concentración de células que podrían ser potencialmente cancerígenas en el colon.
Asimismo, otro de sus beneficios a nivel digestivo es controlar el exceso de ácidos gástricos y proteger la mucosa intestinal, gracias a su fibra y baba, lo cual ayuda a prevenir úlceras.
El nopal tiene un alto contenido de agua, así que se puede incorporar prácticamente a cualquier dieta.
El nopal contiene una cantidad importante de fibra soluble e insoluble, por lo que no sólo te ayuda a controlar tu hambre y prevenir el estreñimiento, además regula la glucosa en sangre y disminuye la absorción de colesterol.
100g de nopal contienen 80mg de este mineral, aunque no es el único, también aporta potasio, magnesio y sodio a tu cuerpo.
El nopal contiene antioxidantes que te ayudan a prevenir el envejecimiento de las células.
¿Qué es el Nopal y donde se encuentra?
Nopal es un nombre común en español para los cactus Opuntia, así como para sus almohadillas.
Hay aproximadamente ciento catorce especies conocidas endémicas de México, donde la planta es un ingrediente común en numerosos platos de la cocina mexicana.
Los nopales cultivados son la mayoría de las especies Opuntia ficus-indica u Opuntia matudae, aunque las almohadillas de casi todas las especies de Opuntia son comestibles. La otra parte del cactus nopal que es comestible es la fruta llamada TUNA en Argentina y la "pera espinosa" en inglés.
Información Nutricional del NopalCantidad por 100 gramos
Calorías 16
Grasas totales 0.1 g
Ácidos grasos saturados 0 g
Ácidos grasos poliinsaturados 0 g
Ácidos grasos monoinsaturados 0 g
Colesterol 0 mg
Sodio 20 mg
Potasio 195 mg
Carbohidratos 3.3 g
Fibra alimentaria 2 g
Azúcares 1.1 g
Proteínas 1.4 g
Vitamina A
Vitamina C
Calcio 164 mg
Hierro 0.5 mg
Vitamina D
Vitamina B6
Vitamina B12
Magnesio
Fuentes:
https://www.tabascohoy.com/nota/479749/investigadores-recomiendan-consumir-nopal-por-estas-razones
https://www.tabascohoy.com/nota/479749/investigadores-recomiendan-consumir-nopal-por-estas-razones
https://en.wikipedia.org/wiki/Nopal